D. Isidoro Ruiz-Ramos ( Isi ), titular de la estación de radioaficionado EA4DO lleva muchos años recopilando información histórica sobre nuestra afición, lo que le llevó en 2004 a la exposición de su Tesis Doctoral El primer medio siglo de Radioafición en España.
Recientemente ha vuelto a publicar nuevos artículos sobre la radio historia en España. Reproduzco a continuación sus propias palabras presentando sus últimos trabajos.
Gracias Isi, por el fabuloso trabajo de recopilación para mantener viva la memoria de nuestra maravillosa afición.
Hola a todos:
Como la gran mayoría de
los socios de URE
habrán podido ver durante este año en
la revista Radioaficionados, se ha venido
publicando desde el pasado mes de febrero hasta la edición de
agosto-septiembre de 2013 una curiosa y Breve Historia de la Radioafición en España,
que fue escrita en 1949 por Vicente Juan Segura, ex EAR-LA, tras haber vivido su
autor en Barcelona algunos de los primeros años de nuestra actividad
amateur.
Los cinco capítulos de Segura, exclusivamente de texto,
fueron integrados en 1949 en el didáctico Prontuario del Radioaficionado que se
comercializó a partir de entonces tras quedar reinstaurado
oficialmente el radioameteurismo en España.
El importante trabajo que realizó Segura ha
sido reeditado a lo largo del presente año con muchas aclaraciones,
especialmente sobre distintivos de llamada, una vez que
corregí los cuantiosos errores y erratas tipográficas que detecté en su
lectura. Con la finalidad de ratificar mediante imágenes algunas de las
informaciones vertidas por el autor, han sido incluidas en cada una de las siete
partes publicadas por URE numerosos testimonios
documentales aportados al Archivo Histórico
EA4DO por viejos amigos. Lamentablemente la ley
de vida ha hecho que estos
desaparezcan casi en su totalidad pero, mientras perduró nuestra amistad, trataron con ello de evitar
la inevitable pérdida de unos "papeles" que guardaron a lo largo de su
querida actividad amateur y que ahora suponen verdaderas
curiosidades del pasado.
Dada
la época estival en la que nos encontramos, generalmente con más
tiempo dedicado al ocio, considero que puede ser buen momento para una agradable
lectura y conocer así como evolucionaron no sólo los
acontecimientos de la radioafición española sino también los avances técnicos
que tuvieron lugar hasta 1949. Para ello tan sólo se debe
pulsar sobre el siguiente enlace de
la Web del Radio Club
Henares,
y
entrar después de
lleno a revivir Nuestra Historia.... en
Con mi agradecimiento una vez más, tanto a la Unión de Radioaficionados
Españoles como al Radio Club Henares, y esperando que
esta "nueva entrega" del Archivo Histórico
EA4DO ayude a fomentar la curiosidad e interés por lo acontecido en unas épocas pasadas que nada tienen que
ver con la actual, ahí va el
más cordial saludo junto a mi deseo de
que se dé la más amplia difusión por
otras webs a los dos enlaces anteriores.
Isi/EA4DO